Inicio Blog Noticias Tipos de corbatas: Guía completa

Tipos de corbatas: Guía completa

La corbata es un accesorio que no pasa de moda, y sigue siendo esencial para un look formal o elegante. Y sin embargo, es fácil perdernos en este mundo tan amplio donde hay reglas no escritas y medidas que deben conocerse para elegir la correcta.

 

Desde Uniformes Roger vamos a darte una guía completa con los tipos de corbatas con todo lo que necesitas saber.

Corbatas anchas

Son las clásicas cuando se trata de acompañar a un traje formal. Tiene un ancho estándar de 7 a 9 cm, y será ideal para:

 

Eventos tradicionales: Desde bodas a reuniones corporativas o cenas elegantes. 

Personas de complexión robusta: El ancho nos ofrece una proporción visual correcta para personas de complexión fuerte y espalda amplia. 

 

Estas corbatas combinan a la perfección con trajes de corte clásico, y transmiten autoridad y seriedad. 

Corbatas estrechas

Se conocen también como slim ties, y su anchura va de los 5 a los 6 cm de promedio. Son populares en estilos jóvenes o modernos. Las recomendamos para:

 

Entornos casuales o creativos: Quedan bien con trajes de corte ajustado.

Personas delgadas: Ofrecen un mejor look en personas de complexión delgada, manteniendo la proporción.  

Estas corbatas aportan un look fresco y contemporáneo. 

Corbatas largas

Son ideales para personas altas, ya que respetarán la proporción visual y se adecuarán a las normas de estilo. son corbatas algo más extensas que las estándar. Si te estás preguntando hasta dónde tiene que llegar la corbata, lo ideal es que la punta de la corbata llegue al borde superior de la hebilla del cinturón, ni más arriba ni más abajo.

 

tipos_de_corbatas

 

Aquí puedes ver nuestra selección de corbatas

Pajarita

Aunque no es una corbata per se, sí es un accesorio que la sustituye y que en cierto modo, hace de corbata. Se utiliza en eventos de etiqueta como bodas o galas, y puede ser pre-atada o autoajustable. 

Corbatas tejidas

De entre los tipos de corbatas esta es una opción menos formal y más despreocupada, con texturas que ofrecen un toque distintivo y casual. Son ideales para combinar con blazers o trajes informales. 

Consejos finales

Vamos a darte algunos consejos extra que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir tu corbata:

 

El nudo debe ser proporcional al cuello de la camisa: En caso de llevar un cuello ancho, utilizaremos un nudo Windsor o doble Windsor. En camisas de cuello más cerrado, optaremos por un nudo simple o Pratt.

Combina colores y patrones: Una corbata debe complementar al resto de nuestro atuendo. Para ello debemos combinar colores contrastantes, evitando, eso sí, que los patrones de la corbata y los de la camisa compitan entre sí. 

Evita diseños excesivamente llamativos: Algunas corbatas pueden tener colores estridentes que romperán el look profesional o formal de algunos entornos. Ante la duda, decántate por un estilo más sobrio. 

No olvides llevar un mantenimiento de la corbata: Nos referimos a que, después de usarla, deshagas el nudo con cuidado y la cuelgues de forma que no se arrugue. No debes guardarla con el nudo hecho, o puede deformarse. 

 

Conocer los tipos de corbatas existentes te ayudará a elegir la opción ideal para cada ocasión, ya sea una corbata estrecha para un look moderno o una ancha para eventos más tradicionales. Si tienes más dudas sobre este tema o quieres que te ayudemos personalmente a elegir la corbata perfecta, contacta con nosotros aquí